AG IDBALTANAT Ibrahim
Touareg, lucha contra la esclavitud contemporánea en Malí
Ganador del Premio UNESCO-Madanjeet Singh 2014, por la promoción de la tolerancia y la no violencia. Mas información sobre Ibrahim Ag Idbaltanat: Sitio Web Tamoudre
ASSAILY Nafez
Palestino Sufí Musulmán (nacido en 1956)
“No hay otra opción para los palestinos que la lucha no violenta”. Creador en Hebrón de la Library on Wheels for Non-violence and Peace (autobús de la no violencia) y de la Casa de la no violencia. Aboga por la alimentación de los productos locales para desarrollar la economía palestina y la reconciliación en las familias.
BALDUCCI Ernesto
Sacerdote católico italiano (1922-1992)
Editorial e intelectual italiana. Objeción de conciencia y oposición al servicio militar obligatorio, entabló un diálogo entre el mundo católico y la izquierda, en particular el Partido Comunista Italiano, una de las principales figuras del movimiento italiano por la paz y el desarme, por un “humanismo planetario” y por una nueva y revolucionaria “cultura de paz”. Mas información sobre Ernesto Balducci: Wikipedia
BALLOU Adin
Predicador cristiano y partidario del universalismo (1803-1890)
Desarrolló el concepto de “no resistencia cristiana” durante la lucha abolicionista en Estados Unidos y fundó una comunidad basada en el ideal del cristianismo primitivo. Creó la New England Non-Resistance Society tras el Congreso de Paz de Boston en septiembre de 1838, una sociedad que rechazó cualquier recurso a la violencia, ofensiva o defensiva, individual o colectiva.
BARANKITSE Marguerite
Activista y profesora tutsi de Burundi (nacida en 1956)
Creó el Oasis de Paz y la Casa de la Paz para ayudar a los niños necesitados y darles acceso a la atención médica y a la educación. Autor de La haine n’aura pas le dernier mot (en frances). Más información sobre Marguerite Barankitse : Wikipedia inglés
BOULDING Elise
Sociólogo y pacifista norteamericano (1920-2010)
Ex presidenta de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad, creó la Asociación Internacional de Investigaciones para la Paz. Mas información sobre Elise Boulding: Wikipedia
BURROWES Robert J.
Activista no violento desde 1981
Desde 1966 lleva a cabo investigaciones para comprender por qué los seres humanos son violentos, autor de “Why Violence? “. Sitio web: http://robertjburrowes.wordpress.com
CAPITINI Aldo
Pensador italiano (1899-1968)
Activista de la no-violencia, poeta, educador y sociólogo de campo que luchó por la mejora de las condiciones de vida, materiales y ciudadanas, de sus contemporáneos, especialmente en Sicilia. Mas informacion sobre Aldo Capitini: Wikipedia
Le tecniche della nonviolenza, Edizioni dell’Asino, 2009.
CHAVEZ César Estrada
Campesino sindicalista norteamericano de origen mexicano (1927-1993)
En su lucha por los derechos de los trabajadores agrícolas, Chávez utilizó varias técnicas de lucha no violenta y desobediencia civil. Mas informacion sobre César Chavez: Wikipedia
César Chávez, un combat non violent, Jean-Marie Muller, Jean Kalman, Éditions Fayard, 1977
CORRIGAN Maired
Activista por la paz en Irlanda del Norte (nacido en 1944)
Fundadora del Movimiento de Mujeres por la Paz, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1976. Mas información sobre Maired Corrigan Maguire: Wikipedia
DALAI LAMA
Monje budista (nacido en 1935)
Líder espiritual tibetano, Premio Nobel de la Paz en 1989, en lucha desde 1950 con las autoridades chinas por un Tíbet independiente, que hoy reclama un Tíbet autónomo. Sitio Web Dalai Lama
DE LA BOÉTIE Étienne
Escritor y poeta humanista francés (1530-1563)
Considerado uno de los precursores intelectuales del anarquismo y la desobediencia civil. Discurso sobre la servidumbre volontaria: Site Web noviolencia.org / Biografía Etienne de la Boétie: Sitio Web Biografías y Vidas
Discurso de la servidumbre voluntaria, Tecnos edicion, 2010
DE LIGT Barthélemy
Antimilitarista y pacifista libertario holandés (1883-1938)
Pastor protestante, evolucionó del cristianismo al ateísmo, y al mismo tiempo, del socialismo al anarquismo. Durante y después de la Primera Guerra Mundial, fue intensamente activo en el apoyo a los rebeldes y a los insumisos. A lo largo de su vida, rechazó todas las formas de guerra y el uso de la violencia.
DEL VASTO Lanza
Filósofo italiano (1901-1981)
Poeta y activista por la paz, iniciador de comunidades creadas siguiendo el modelo de los Ashrams de Gandhi, fundador de las Comunidades del Arca, centradas en la vida interior y la no-violencia activa. Site Lanza del Vasto
Peregrinación a las fuentes, Ediciones Sígueme, 1985
Fuerza de los no-violentos, Ediciones Mensajero, 1994
DELLINGER David
Sindicalista norteamericano (1915-2004)
Uno de los activistas por la paz y la no violencia más influyentes del siglo XX en Estados Unidos. Mas información sobre David Dellinger: Wikipedia
Revolutionary Nonviolence: Essays by Dave Dellinger, Anchor Books ed edition, 1971
DEMING Barbara
Periodista norteamericano (1917-1984)
Activista feminista por el cambio social no violento, considera que las acciones no violentas son de naturaleza andrógina en las que lo masculino y lo femenino se unen y muestran su indivisibilidad, restaurando así la comunidad humana. Mas información sobre Barbara Deming : Wikipedia
DOLCI Danilo
Sociólogo, escritor, educador, poeta italiano (1924-1997)
Activista anarquista comunista por la no-violencia. Huye del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, emprende una lucha no violenta contra la mafia y el subdesarrollo, a favor de los derechos y el trabajo, una de las figuras más importantes de la no violencia en el mundo. Mas información sobre Danilo Dolci: Wikipedia
FRANKL Viktor Emil
Neurólogo y psiquiatra austriaco (1905-1997)
Creador de la Logoterapia que tiene en cuenta la necesidad de sentido de la vida y la dimensión espiritual de la persona. Mas información sobre Viktor Frankl: Wikipedia
El hombre en busca de sentido, Herder editorial, 2018
GANDHI Mohandas Karamchand
Abogado, político hindú de la India (1869-1948)
Una de las grandes figuras de la no-violencia, guía espiritual de la India, cuya independencia él instigó en 1947. Biografía Gandhi: Site Biografías y Vidas
Mahatma Gandhi: Autobiografia, Gaia Ediciones, 2014
Todos los hombres son hermanos, Ediciones Sigueme, 2000
El pensamiento de Gandhi, José de Olañeta Editor, 2010
GARRISON William Lloyd
Editor, escritor y periodista norteamericano (1805-1879)
Dedicó su vida a la lucha por la abolición de la esclavitud en Estados Unidos y contra la segregación racial. Su obra inspiro Henry David Thoreau, Leon Tolstói y Martin Luther King. Mas información sobre William Garrison: Wikipedia
GOSS Jean
Testigos de la no-violencia evangélica activa en el mundo (1912-1991)
Movilizado en 1939, fue hecho prisionero y enviado a Alemania. En 1948, devolvió sus papeles y condecoraciones militares. Al mismo tiempo, se unió al Movimiento Internacional para la Reconciliación.
GREGG Richard Bartlett
Filósofo estadounidense (1885-1974)
Teórico de la resistencia no violenta, propuso un retorno a la vida sencilla, influyó en Martin Luther King. Mas información sobre Richard Gregg: Wikipedia
La valeur de la simplicité volontaire, Éditions Le Pas de Côté, 2012
The Value of Voluntary Simplicity, Pendle Hill, 1936
HANH Thích Nhất
Maestro Budista Zen (nacido en 1926)
Poeta vietnamita, escritor, activista por la paz. Mas información sobre Thích Nhất Hanh: Wikipedia
Aplacar el miedo, Zenith, 2018.
El arte de comunicar, Kitsune Books, 2018.
La ira, Ediciones Oniro, 2009.
HESSEL Stéphane
Diplomático y escritor francés (1917-2013)
Miembro de la comisión que redactó la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París, por 48 Estados. Mas información sobre Stéphane Hessel: Wikipedia
¡Indignaos! Un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica, Imago Mundi, 2011
El camino de la esperenza, una llamada a la movilizacion civica, escrito con Edgar Morin, Ediciones Destino, 2012
¡Comprometeos! Ediciones Destino, 2011
KARMAN Tawakkul
Activista yemení, Premio Nobel de la Paz (nacido en 1979)
Comprometida en la defensa de los derechos de la mujer, fundadora en 2005 del grupo Mujeres Periodistas sin Cadenas, Premio Nobel de la Paz en 2011, junto con las mujeres liberianas Ellen Johnson Sirleaf y Leymah Gbowee, en reconocimiento de su labor en la lucha no-violenta por la seguridad de la mujer y su derecho a participar plenamente en la labor de consolidación de la paz en el Yemen. Más información sobre Tawakkul Karman: Wikipedia
KHAN Abdul Ghaffar Khan
Líder político y espiritual (1890-1988)
Pakistaní-Indio Pashtún (pueblo indoeuropeo), conocido por su oposición no violenta al régimen británico. Mas información sobre Abdul Ghaffar Khan Khan: Wikipedia
LUTHER KING Martin
Pastor bautista afroamericano (1929-1968)
Premio Nobel de la Paz en 1964 por su lucha no violenta contra la segregación racial y por la paz. Mas información sobre Martin Luther King: Wikipedia / Biografía: Sitio Web Biografías y Vidas
Un sueno de igualdad, Los Libros de la Catarata, 2013.
Martin Luther King, Jr: The last interview, Melville House Publishing, 2017.
Why we can’t wait, Signet, 2013.
Discursos, Universidad de león, 1997.
LUTULI Albert John
Político sudafricano (1898-1967)
Presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) de 1952 a 1967 y Premio Nobel de la Paz en 1960 por su lucha contra el apartheid. Participó con otros dirigentes del ANC en la primera campaña de desobediencia civil no violenta para protestar contra el endurecimiento de las leyes de segregación institucionalizadas por el apartheid. Mas información sobre Albert Lutuli : Sitio Grioo
MAHAVIRA Jina
Sabio Indio Iluminado (-599-527)
El Gran Héroe, figuras centrales del Jainismo, en el origen de Ahimsa (literalmente no-violencia, que significa “acción o no causar daño a ninguna vida”). Mas información sobre Jina Mahavira: Wikipedia / Site Ancient origins
MANDELA Nelson
Abogado y político (1918-2013)
Presidente de la República de Sudáfrica de 1994 a 1999, después de 27 años de prisión, comprometió a su país en un proceso de reconciliación. Biografía Nelson Mandela: Site Biografías y Vidas
El largo camino hacia la libertad, Editorial Aguilar, 2013
MENCHÚ Rigoberta
Político y escritora guatemalteco (nacido en 1959)
Activista por los derechos humanos, la justicia social y la reconciliación etno cultural basada en el respeto de los derechos de los pueblos indígenas, Premio Nobel de la Paz 1992. Mas información sobre Rigoberta Menchú: Wikipedia / Biografía: Sitio Web Biografías y Vidas
MILLER Alice
Filósofo suizo (1923-2010)
Psicóloga, psicoanalista e investigadora sobre la infancia, conocida por su compromiso contra la llamada violencia “ordinaria” contra los niños. Mas información sobre Alice Miller: Wikipedia
Por tu propio bien:raíces de la violencia en la educación del niño, Tusquets Editores, 2006
El cuerpo nunca miente, Austral, 2014
La llave perdida, Tusquets Editores, 1991
MOUBARAK Awad
Psicólogo Americano-Palestino (nacido en 1943)
Fundador del Centro Palestino para el Estudio de la No Violencia, publicó artículos sobre la no violencia como técnica de resistencia contra la ocupación israelí, inspirados en Gene Sharp y Abdul Ghaffar Khan, considerado en Oriente Medio como el padre de la desobediencia civil, llamado el árabe Gandhi, fundador de Nonviolence International. Mas información sobre Awad Moubarak: Wikipedia
MULLER Jean-Marie
Filósofo francés (nacido en 1939)
Especialista en Gandhi y No Violencia, Director de Estudios en el Instituto de Investigación para la Resolución de Conflictos No Violentos y miembro fundador de MAN (Movimiento por una Alternativa No Violenta). Sitio Web Jean-Marie Muller
El coraje de la no violencia:nuevo itinerario filosófico, Sal Terrae, 2004
ORMAZABAL ELOLA Sabino
Periodista vasco español, escritor, activista medioambiental, antimilitarista y no violento (nacido en 1953)
Cofundador del grupo de trabajo Bidea Helburu, cuyo objetivo es promover la no-violencia activa como herramienta útil y efectiva para la transformación de la sociedad, autor de “500 ejemplos de no-violencia”. Otra forma de contar la historia” donde se presentan 500 acciones y eventos relacionados con la lucha contra la guerra y la carrera armamentista, las cuestiones de género, el medio ambiente, los derechos humanos, la lucha noviolenta por el reconocimiento del País Vasco.
PATANJALI
Escritor hindú (entre -500 y -300)
Sus escritos analizan los principios psicofísicos y las técnicas del yoga tradicional tomadas de la no violencia. Mas información sobre Patanjali: Wikipedia
Los Yoga Sutras De Patanjali, Patanjali, Integral Yoga Publications, 2013
ROLLAND Romain
Escritor francés (1899-1944)
Pacifista y ferviente defensor de la no violencia, Premio Nobel de Literatura en 1915. Más información sobre Romain Rolland: Wikipedia
Juan Cristóbal, Hachette, 2006
Más allá de la contienda, Nórdica Libros, 2014
Vida de Tolstói, Acantilado, 2010
ROSENBERG Marshall
Psicólogo americano (1934-2015)
Creador del concepto de Comunicación No Violenta (NVC) inspirado por Carl Rogers y Gandhi, para un proceso de cambio social y paz. Biografia Marshall Rosenberg: Sitio Web psicoencuentro / Mas información: Wikipedia
Comunicación no violenta: un lenguaje de vida, Acanto, 2016
Ser paz en un mundo en conflicto, Editorial Acanto, 2018
ROSER Henri
Párroco y pacifista francés (1899-1981)
Objetor de conciencia, confundidor del Movimiento Internacional para la Reconciliación (MIR). Mas información sobre Heri Roser: Wikipedia
RUSKIN John
Escritor, poeta, pintor y crítico de arte británico (1819-1900)
Más conocido por sus contribuciones al mundo del arte, John Ruskin es sin embargo considerado como el precursor de la economía social, con su libro “Unto this last”, que denuncia la desmoralización de la economía. Para él, el trabajo debe ser una fuente de dignidad en la sociedad y no sólo un salario. Todos los trabajos son iguales, con salarios iguales. Propone una renta decente para vivir, (equivalente a la actual Renta universal). Mantuvo una correspondencia con David Thoreau y tuvo una gran influencia en el pensamiento del Mahatma Gandhi, quien descubrió su pensamiento en 1903. Más información sobre John Ruskin: Wikipedia
RUSSELL Bertrand
Matemático, filósofo, político británico (1872-1970)
Un libre pensador y moralista en el origen, con Einstein, del manifiesto denunciando las armas nucleares y llamando a los principales líderes del mundo a buscar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales. Biografia Bertrand Russell: Sitio web Biografias y Vidas / Manifiesto Einstein-Russell, texto y audio: Sitio Wel El basilicol
SAID Jawdat
Erudito sirio musulmán (nacido en 1931)
Teórico islámico de la no violencia, sus libros abordan la relación entre la no violencia y el Islam. Mas información sobre Jawdat Said: Wikipedia
Désarmer les dieux : Le christianisme et l’islam face à la non-violence, Jean-Marie Muller, Les Éditions du Relié, 2010.
Vie islamiche alla nonviolenza, Jawdat SAID, Altrimondi, 2017
SCHWEITZER Albert
Doctor, filósofo, músico franco-alemán (1875-1965)
Pastor y teólogo protestante conocido por sus misiones humanitarias en África, Premio Nobel de la Paz en 1956, quería ser un hombre al servicio de otros hombres, cometidos contra las armas nucleares. Biografía Albert Schweitzer: Sitio Web Biografías y Vidas
Entre el agua y la selva virgen, Hachette, 1956.
Paz o Guerra atómica, Fondo de Cultura Económica, 1956.
SHARP Gene
Politólogo estadounidense (1928-2018)
Fundador de la Institución Albert Einstein, apodada Maquiavelo de la No-violencia, promueve la resistencia no-violenta en zonas de conflicto.
De la dictadura a la democracia, Editorial Séneca, 2012.
198 métodos de acción noviolenta, Publicado por los Centro de información y tecnología para las américas Dr. Gene Sharp / Mas información sobre Gene Sharp: Wikipedia
SILO
Pensador, escritor, enciclopedista argentino (1938-2010)
Fundador de la corriente del humanismo universalista orientada desde sus inicios hacia la no violencia y la no discriminación. El conjunto de su obra da una nueva comprensión del ser humano, de su evolución y de su destino. Sitio Web Silo
Cartas a mis amigos, León Alado ediciones, 2013
Humanizar la tierra, Plaza y Valdés Editores, 1989, y León Alado ediciones, 2016
Apuntes de psicología, León Alado ediciones, 2011
En las intento, una biografía de Silo, Trudi Lee Richards, León Alado ediciones, 2017
Comentarios de Silo sobre no-violencia y violencia, Recopilación de Andrés KORYZMA, León Alado ediciones, 2018
SLAYBI Walid
Pensador, escritor y estratega no violento libanés (nacido en 1955)
Co-fundador con Ogarit Younan del primer movimiento no violento libanés en 1983 y 2009 de la primera universidad para la no violencia, la Universidad Académica para la No Violencia y los Derechos Humanos. De sus dos últimos libros publicados en 2005, “La violence et la nature humaine” y “Oui à la résistance, Non à la violence”, este último es una referencia para los activistas árabes no violentos. Acceso a este libro en inglés. Accès à cet ouvrage en langue anglaise
THOREAU Henri David
Filósofo norteamericano (1817-1862)
Ensayista, naturista y poeta, considerado por sus escritos y acciones como el origen del concepto contemporáneo de la no-violencia. Influyó en León Tolstoi, Gandhi y Martin Luther King. En 1849, renunció a su puesto de profesor en la escuela pública porque se negó a golpear a los estudiantes. Biografía David Thoreau: Sitio Web Biografías y Vidas / Mas información sobre David Thoreau: Wikipedia
Walden, Errata Naturae Editores, 2013
Desobediencia, antología de ensayos políticos, Errata Naturae Editores, 2015
TOLSTOI León
Escritor ruso (1828-1910)
Libertario, anticapitalista ruso, maestro de la no violencia. Mas información sobre León Tolstói: Wikipedia / Biografía: Site Web Biografías y Vidas
El reino de Dios está en vosotros (incluye la correspondencia entre Tolstói y Gandhi), Kairós, 2017.
Sobre el poder y la vida buena, Los Libros de la Catarata, 2018.
WILLIAMS Betty
Pacifista de Irlanda del Norte (nacido en 1943)
Defensor de los derechos de los niños y las mujeres, Premio Nobel de la Paz 1976. Creadora del Movimiento de Mujeres por la Paz (Women’s Peace Movement), miembro del Comité de Patrocinio del Tribunal Russell sobre Palestina y de la Fundación PeaceJam. Biografía Betty Williams: Sitio Web Biografías y Vidas
YOUNAN Ogarit
Socióloga libanesa, pionera de la educación no violenta en el Líbano (nacido en 1956)
Co-fundadora con Walid Slaybi del primer movimiento no violento libanés en 1983, y en 2009 de la primera universidad para la no violencia: la Universidad Académica para la No Violencia y los Derechos Humanos. Autora de propuestas legislativas en el Líbano: legislación sobre el matrimonio civil, abolición de la pena de muerte, fin del servicio militar obligatorio, alternativa a la educación religiosa obligatoria y confesional. Introdujo la enseñanza de la no violencia en las escuelas del Líbano. Más información en ingles en la página web de la enciclopedia Ogarit Younan: Fanoos