Par Claudia Aranda,
La sociedad del cansancio, escrito por el filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han, es un libro breve basado en un ensayo que remueve los marcos conceptuales que sustentan las visiones paradigmáticas de la sociedad contemporánea. En esta obra, Han ofrece un diagnóstico profundo y certero sobre las dinámicas de la vida en la modernidad tardía y sus consecuencias en la salud mental y existencial del individuo. Sostiene que hemos transitado de una sociedad disciplinaria, marcada por la opresión y la imposición externa, a una sociedad del rendimiento que, paradójicamente, autoexplota al sujeto a través de una exigencia interna constante de ser eficiente, exitoso y productivo. Esta transición configura un nuevo tipo de malestar en el que la fatiga y el cansancio no provienen ya de factores externos, sino de la propia autoimposición, lo que da lugar a fenómenos como el burnout, la depresión y la ansiedad. Tales síntomas reflejan una crisis que excede el ámbito médico, siendo manifestaciones de un modelo social que encierra al individuo en una libertad ilusoria, donde ser «su propio jefe» significa, en realidad, ser el opresor de uno mismo.
Leer el articulo publicado en Pressenza
Imagen de lalineadefuego.org