Palestina en cifras. Cinco milenios entre resistencia y despojo. Parte 2

  1.  | 
  2. Acciones
  3. |

Palestina en cifras. Cinco milenios entre resistencia y despojo. Parte 2

  1.  | 
  2. Acciones
  3. |

Palestina en cifras. Cinco milenios entre resistencia y despojo. Parte 2

6 noviembre 2025

Por Mauricio Herrera Kahn,

Entre 1000 y 1500 d.C. Cruzadas, sultanatos y resiliencia

El milenio comenzó con un territorio agitado y una población que apenas alcanzaba los seiscientos cincuenta mil habitantes. Palestina entraba a una era de invasiones continuas, cruzadas bendecidas por Roma, sultanatos en guerra y pestes que no distinguían credo ni bandera. La fe se convirtió en pretexto para el saqueo y el comercio en el botín de cada victoria. Entre los siglos XI y XV, la región se transformó en un corredor militar, más que en un hogar de pueblos. Las Cruzadas fueron el rostro más brutal de esa contradicción. Predicadas desde Europa como misiones divinas, fueron en realidad empresas coloniales armadas. En 1099, tras el sitio de Jerusalén, los cruzados masacraron a más de setenta mil habitantes, cristianos orientales incluidos. Las calles quedaron cubiertas de sangre y el botín fue distribuido entre caballeros y obispos. El Reino Latino de Jerusalén se erigió sobre ruinas y cadáveres. Las fuentes árabes describen la ciudad como un cementerio habitado por extranjeros. Durante los dos siglos siguientes, Palestina pasó de mano en mano…

Leer el articulo publicado en Pressenza
Foto: delegados en una conferencia sobre Palestina celebrada en Siria en 1937 (Imagen de WikiCommons)

Archivos