Acciones
Acciones
X Simposio Internacional Humanista: ¡Más de 100 actividades, más de 20 países conectados!
El X Simposio ¡Utopías en Marcha, caminos hacia la nación humana universal! del Centro Mundial de Estudios Humanistas. Entre el 8 al 11 de mayo de 2025
Crisis y revolución noviolenta
Partido Humanista de Chile.
Contexto de aceleración creciente; Un mundo desconocido que no podemos asir; El Estado y su proceso de desintegración; El signo de los gobiernos en una época de izquierdas desdibujadas; El paradigma en construcción
Por qué la ‘noviolencia’ es más efectiva, aunque vivamos en un mundo violento
El término “noviolencia” fue utilizado por Gandhi. Su origen está en la palabra sanscrita ahimsa, que significa privación total del deseo de violencia.
Estudio de caso: La primera intifada palestina (y 4)
Sumario: Análisis; Participación en la resistencia de carácter civil; El impacto en la sociedad israelí y en la región; Debilidades de la resistencia civil palestina; Fracaso en lograr la unidad; Violencia indisciplinada; Fracaso en la ampliación del campo de batalla noviolento; Estados Unidos como un centro de gravedad clave; Conclusión
Estudio de caso: La primera intifada palestina (3)
Sumario: Victoria política: Jordania rompe lazos con Cisjordania; Declaración de Independencia y Respuesta Internacional; La resistencia civil continúa y aumenta la violencia; La Guerra del Golfo de 1990-1991 y la Conferencia de Madrid; La elección de Yitzhak Rabin en 1992; Los Acuerdos de Oslo de 1993.
Estudio de caso: «La primera intifada palestina» (2)
Sumario: El liderazgo Nacional Unido del Levantamiento; La ciudadanía palestina de Israel reacciona; El desafío islamista; La política “Fuerza, Poder, y Golpes” resulta contraproducente
Estudio de caso: La primera intifada palestina (1)
Sumario: Capítulo cinco: la primera Intifada palestina, 1987-1992; Los orígenes de la resistencia a la ocupación israelí (1967-1987); Lucha armada de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina); La Primera Intifada; Israel y la OLP desconcertados
Voluntarios de Comunidades Noviolentas realizaron Talleres Experienciales de la Regla de Oro orientado a educadores
El trabajo de representación conjunta de La Regla de Oro aporta al reconocimiento del otro en uno mismo y viceversa; asimismo, la posibilidad de un mayor aprendizaje y comprensión de la violencia y sus posibilidades de transformación, gracias a la diversidad de experiencias de los participantes.
Ann Wright: La voz de la resistencia contra la guerra y la militarización
Reto Thumiger.
Ann Wright es activista por la paz, ex diplomática estadounidense y coronel retirada del ejército de Estados Unidos. En 2003 dimitió del servicio diplomático en protesta por la guerra de Irak y desde entonces ha estado incansablemente comprometida con la paz, el desarme y la justicia mundial.
Cuando la locura de una minoría en el poder amenaza la vida: ¿cómo detenerlos?
Ante nosotros se abren claramente dos caminos: Paz creciente o destrucción creciente.