Acciones
Acciones
Estudio de caso: La primera intifada palestina (y 4)
Sumario: Análisis; Participación en la resistencia de carácter civil; El impacto en la sociedad israelí y en la región; Debilidades de la resistencia civil palestina; Fracaso en lograr la unidad; Violencia indisciplinada; Fracaso en la ampliación del campo de batalla noviolento; Estados Unidos como un centro de gravedad clave; Conclusión
Estudio de caso: La primera intifada palestina (3)
Sumario: Victoria política: Jordania rompe lazos con Cisjordania; Declaración de Independencia y Respuesta Internacional; La resistencia civil continúa y aumenta la violencia; La Guerra del Golfo de 1990-1991 y la Conferencia de Madrid; La elección de Yitzhak Rabin en 1992; Los Acuerdos de Oslo de 1993.
Estudio de caso: «La primera intifada palestina» (2)
Sumario: El liderazgo Nacional Unido del Levantamiento; La ciudadanía palestina de Israel reacciona; El desafío islamista; La política “Fuerza, Poder, y Golpes” resulta contraproducente
Estudio de caso: La primera intifada palestina (1)
Sumario: Capítulo cinco: la primera Intifada palestina, 1987-1992; Los orígenes de la resistencia a la ocupación israelí (1967-1987); Lucha armada de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina); La Primera Intifada; Israel y la OLP desconcertados
Voluntarios de Comunidades Noviolentas realizaron Talleres Experienciales de la Regla de Oro orientado a educadores
El trabajo de representación conjunta de La Regla de Oro aporta al reconocimiento del otro en uno mismo y viceversa; asimismo, la posibilidad de un mayor aprendizaje y comprensión de la violencia y sus posibilidades de transformación, gracias a la diversidad de experiencias de los participantes.
Ann Wright: La voz de la resistencia contra la guerra y la militarización
Reto Thumiger.
Ann Wright es activista por la paz, ex diplomática estadounidense y coronel retirada del ejército de Estados Unidos. En 2003 dimitió del servicio diplomático en protesta por la guerra de Irak y desde entonces ha estado incansablemente comprometida con la paz, el desarme y la justicia mundial.
Cuando la locura de una minoría en el poder amenaza la vida: ¿cómo detenerlos?
Ante nosotros se abren claramente dos caminos: Paz creciente o destrucción creciente.
Para todas las mujeres y niñas: necesitamos una revolución en el espacio de representación de nuestra especie
Vivimos un periodo de gran agitación, caracterizado por una crisis de todas las actividades humanas. Al mismo tiempo, en la última década hemos visto cómo se reavivaban viejas rencillas y desacuerdos por cuestiones territoriales, económicas, étnicas y religiosas, mientras que los derechos humanos, y en particular los derechos de las niñas y las mujeres, no han progresado.
7, 14, 21, 28 de abril: Taller Zoom «La Regla de oro»
4 encuentros Zoom sobre la Regla de oro
5/04: 2ª Asamblea del Foro Humanista Mundial
Esta reunión tiene como objetivo fortalecer las mesas temáticas permanentes y alentar nuevas contribuciones hacia la construcción de un mundo libre de violencia y discriminación.