Acciones
Acciones
Colonialismo, el abismo entre el norte y el sur
En 1998, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2001 como «Año Internacional de la Movilización contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia».
La violencia es siempre auto-destructiva
Pressenza reproduce este artículo de Silvia Swinden escrito en 2015. Algunos contextos no han cambiado, pero la necesidad de la no violencia activa sigue abriéndose camino.
Y si África se levanta
Por Mauricio Herrera Kahn,
África no es pobre. Es un continente empobrecido.
Gisèle Halimi, abogada defensora de los derechos humanos
Abogada y activista feminista franco-tunecina, Gisèle Halimi (1927-2020) es una figura importante en la lucha por los derechos de las mujeres
Viola Desmond, en lucha contra la segregación en Canadá
A menudo comparada con Rosa Parks, Viola Desmond (1914-1965) se rebeló contra la segregación racial al negarse a abandonar una zona reservada a los blancos en un cine.
Militarismo, asco y genocidio
Un articulo muy documentado sobre: "Así se fabrica una guerra", "Israel: emprendedores del asco y radicalización", "Tercer abordaje: genocidio".
El «Campamento para Detener la Guerra» retoma sus actividades en Tel Aviv
Tras las protestas en la plaza Dizengoff y cerca de Gaza, el campamento se instala en la plaza de la Cinemateca de Tel Aviv,
Lía Méndez: “La no violencia es la fuerza transformadora”
El valor central es la coherencia: que el pensamiento, el sentimiento y la acción estén en la misma dirección.
Foro Mundial Humanista: «El humanismo en las diferentes culturas”
A través del trabajo de las investigaciones que venimos desarrollando, compartimos experiencias y hallazgos sobre culturas ancestrales de África, Asia, América.
Khadija Amin nos habla de la ausencia de derechos para las mujeres afganas y sobre su educación clandestina (II)
Un mes antes de la caída de Kabul, el jefe superior de la televisión decidió enviarnos a zona de guerra. Nos mandaban a dos chicos y a mí. A mí me gustaría ir para contar lo que ocurría allí.
¿Quería ser periodista de guerra? Sí.