Acciones
Acciones
Birmania: resistencia civil en la lucha anticolonial, 1910-1940
Yeshua Moser-Puangsuwan.
del libro “Recuperación de la historia noviolenta. La resistencia civil en las luchas de liberación”, editado por Maciej J. Bartkowski en Lynne Rienner Publishers.
Zimbabue: El Parlamento suprime la pena de muerte
Riccardo Noury.
El 11 de diciembre, el Parlamento de Zimbabue aprobó el proyecto de ley de abolición de la pena de muerte.
Hungría: resistencia noviolenta contra Austria, 1850-1860
Tamás Csapody y Thomas Weber.
La resistencia civil de la población húngara al régimen absolutista de Austria tras la fallida guerra por la independencia de 1848-1849
Campaña “Décimas por la No Violencia”
Una iniciativa de AICS La Habana y Jóvenes Repentistas por la Eliminación de la Violencia de Género.
Llamamiento: El Mundo quiere Paz ¡¡No una Guerra Nuclear!!
Pablo Ruiz Espinoza.
En el marco de este 10 de diciembre en que se cumplen 76 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos las personas y organizaciones que firmamos esta declaración queremos expresarnos.
Palestina libre y en paz
J. Ignacio ´Iñaki` Chaves G.
Han pasado ya 67 años de incumplimientos reiterados de los acuerdos, de desplazamientos forzosos de su población, de pérdida de su territorio, de violación de los derechos humanos; en definitiva, siete décadas y siete años de crímenes contra el pueblo palestino que siguen quedando impunes.
Palestina, legítima defensa y estrategias noviolentas en su historia de lucha contra la ocupación
Redacción Pressenza Madrid
Algo está fallando cuando en nombre de la legítima defensa se está justificando un genocidio en Palestina.
“Descolonización y cooperación en el Sur global”
Sergio Rodríguez Gelfenstein
El colonialismo un cáncer que debe ser erradicado en el siglo XXI, en un momento en que el mundo se debate en una crisis que pareciera avizorar una transición hacia un mundo mejor.
Ecuador: 9 años trabajando para erradicar la violencia contra la mujer
Redacción Pressenza Ecuador
En la Universidad Central del Ecuador UCE, Facultad de Ciencias Psicológicas, se realizó la Feria Coexistir en Paz, por noveno año consecutivo.
La abolición del ejército en Costa Rica: ¿Un hecho humanista?
José Rafael Quesada
El 1 de diciembre de 1948 tuvo un antes y un después en la historia de Costa Rica y del mundo. José Figueres Ferrer, líder de la Junta Fundadora de la Segunda República asumió la resolución de abolir el ejército como institución perenne.