Acciones
Acciones
Pacifismo, No a la Guerra, Objeción de Conciencia, No al Rearme.
Entrevista de Amparo Grolimund (de Ágora Sol Radio), José Paniego, Emilio Arranz y Pepe Ambrona.
Bussa: símbolo de resistencia y libertad del Caribe
la «Estatua de Bussa», representa un esclavo encadenado rompiendo sus ataduras, simbolizando la resistencia como tributo al líder de la mayor rebelión de esclavos contra el colonialismo inglés en la isla
Bardenas Libres 2028
La lucha contra la militarización de la Reserva de la Biosfera, el Parque Natural y toda la región de Bardenas Reales es antigua. Nuevos ánimos en la plataforma Bardenas Libres 2028.
19/07: El Foro Humanista Mundial invita a participar en su III Asamblea abierta
Las catorce mesas temáticas que constituyen en este momento la columna vertebral del Foro están investigando y produciendo material en torno a las áreas de Educación, Salud, Economía y Renta Básica Universal, Paz y Desarme, Derechos Humanos, Ecología Social y Cambio climático.
Lumumba. El grito que todavía resuena
Por Mauricio Herrera Kahn,
Eran los años sesenta y la descolonización avanzaba como un río de fuego. El continente más saqueado del planeta empezaba a gritar su nombre y desde sus entrañas emergía un hombre que lo encarnaba todo: Patrice Lumumba.
Gracias por suscribirse al Newsletter del Observatorio de la no-violencia (gratuito)
No dudes en invitar a tu entorno a suscribirse al Newsletter del Observatorio de la no-violencia (es gratuito): https://o-nv.org/es/
Cultura, no tortura. Conciencia, no violencia
Por Omar Lizárraga Morales,
Colombia nos enseña que la violencia no se combate sólo con policías o militares, sino también con una inversión decidida en el alma colectiva.
3ème Université de l’Humanisme Universaliste au Parc Toledo (Madrid) : Dans quelles conditions voulons-nous vivre ? Imaginer un avenir meilleur rend le changement possible
Les inscriptions sont ouvertes pour proposer des activités ou y participer individuellement.
Bolivianos ponen fin a la privatización del agua de propiedad extranjera en Cochabamba. ‘Guerra del Agua’, 2000
Anjali Cadambi,,
- Asambleas públicas; - La toma de Cochabamba; - Referéndum no oficial; - «La última batalla»; - El fin de la concesión; - Fuentes; - Notas adicionales.
México: Impulsan cultura de no violencia de género en el ámbito escolar
La Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa ante el Congreso de la Unión para reformar el artículo 30 fracción IX y adicionar la fracción IV Bis al artículo 130 de la Ley General de Educación, en materia de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia en el ámbito escolar.