Acciones
Acciones
Informe de Paz Positiva: tendencias
En el último decenio, el IPP mundial se ha caracterizado por dos tendencias distintivas: se han registrado mejoras constantes cada año entre 2013 y 2019 y se han registrado deterioros constantes cada año entre 2019 y 2022.
Informe de Paz Positiva, los casos de Estados Unidos, China, India, Unión Europea y Rusia
Este análisis abarca a Estados Unidos, China, India, la Unión Europea (UE) y Rusia, como principales potencias mundiales. La UE ha sido incluida como un bloque debido a la naturaleza interconectada de las economías y las relaciones exteriores de Europa.
La resistencia civil examinada: De Thoreau a Chenoweth
Por Pepe Ambrona.
¿Qué ha motivado los cambios en la Humanidad? ¿Cuál ha sido el motor de la historia? Desde la óptica de la noviolencia, la resistencia y la desobediencia serían lo más parecido a lo que Marx denominaría «comadrona» de la Historia.
11/03: Conferencia «Salir de la violence social y personal», por la Universidad de la Experiencia (Zaragoza).
Philippe Moal, del Observatorio de la no-violencia, dara esa conferencia por la Universidad de la Experiencia (Zaragoza).
Índice de Paz Positiva
La paz es más que la ausencia de violencia. La Paz Positiva describe las actitudes, instituciones y estructuras que crean y sostienen sociedades pacíficas.
Filipinas: manteniendo vivo el espíritu de la revolución no violenta del poder popular
Pressenza Philippines.
Que no se borre la Historia. Enseñemos a las nuevas generaciones cómo se puede poner fin a una dictadura de forma pacífica y no violenta
Índice de Paz Global (IV): el impacto económico de la violencia
En 2023, el impacto de la violencia en la economía mundial ascendió a 13,5 % del PIB mundial, o 2.380 dólares por persona.
Continúan acciones por la no violencia de género en Guantánamo
en Cuba,
El enfrentamiento a la violencia de género continúa siendo ocupación de instituciones internacionales y locales.
‘Mil voces por la paz’ se juntan en Sevilla para pedir el fin de la ocupación de Palestina y el Sáhara Occidental
Gabriela Amaya,
Con el lema «Hagamos oír nuestras voces cantando», se pedía el fin de la ocupación de Israel de Palestina y de Marruecos del Sáhara Occidental.
Índice Global de Paz (I): primeras miradas
Índice Global de Paz atendiendo a 13 parámetros de Paz interna y a 13 parámetros de Paz externa.