Acciones
Acciones
Reflexiones sobre un mundo sin venganza
Por Vito Correddu, en el marco del 10º simposio del Centro Mundial de Estudios Humanistas.
Actualidad de la No-Violencia
Vivimos en un mundo especialmente violento, por el enfrentamiento entre poderes nacionales, o bien por los conflictos dentro de las naciones y entre sus ciudadanos.
“El rechazo visceral a la violencia”
Par Philippe Moal, en el marco del 10º simposio del Centro Mundial de Estudios Humanistas.
La falacia del empleo de la industria militar
Uno de los principales argumentos que son utilizados para justificar los aumentos de los gastos militares en los presupuestos del Estado es la capacidad que la inversión en armas tiene en la creación de empleo. Sin embargo...
Italia: una jornada dedicada a la participación y al compromiso con la noviolencia
Con el patrocinio del Ayuntamiento de Gallicanoin, auguración de la exposición interactiva «¡PAZ Y NOVIOLENCIA ACTIVA AHORA!».
Un mundo sin violencia: ¿una utopía?
Para empezar, voy a hablar de un cambio histo rico determinante en relacion con la violencia y despue s presentare temas de reflexio n que permiten orientarse hacia un mundo sin violencia...
Boletín Aliado – Octubre 2025
Los días 6 y 9 de agosto se conmemoró el 80.º aniversario del lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, y el 26 de septiembre celebramos el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.
Justicia restaurativa: hacia la superación de la venganza
Hablaremos aquí de la justicia en referencia a los sistemas penales actuales, con la intención de comprobar si la llamada justicia restaurativa es un paso interesante en el sentido de la transformación del derecho penal.
Gandhi rumbo a Gaza
Se trata de un crimen de guerra más para sumarse a una larguísima cadena de violaciones del Derecho Internacional cometidos por el gobierno sionista de Israel en ocho décadas.
Comunicado de la Comunidad para el Desarrollo Humano, con motivo del Día Internacional de la No-violencia
La Comunidad para el Desarrollo Humano, gracias a sus miles de voluntarios y voluntarias, lleva trabajando más de 50 años con el objetivo de instalar una Cultura de Paz y No violencia en el mundo.









