Acciones
Acciones
Cultura LGBTQIA+: Cultura universal
La lucha contra la homotrasnfóbia, la denuncia del acoso, la oposición al fascismo, son el motor contra las desigualdades latentes, en defensa de los colectivos transexuales, gay, lesbiana, intersexual.
Reparación del colonialismo: Newsletter 07/25
África pide reparaciones / Enfoque sobre: Nigeria - Colonialismo / El fin del Imperio
El pensamiento de Silo y el siloismo
El punto de partida - El ser humano - Ideología y acción - Los fundamentos de la acción - El sentido de los actos humanos - La reconciliación - La trascendencia - La religiosidad - La encrucijada actual - Las nuevas generaciones - La actitud humanista - Las relaciones interpersonales - El futuro a construir - La revolución - Ideas y organización - Los humanistas.
La violencia y la no violencia
La violencia está por doquier, en las peleas con nuestros hermanos, en deportes, en las películas de acción. Esta obra te demostrará que es importante estar alerta porque, pase lo que pase, por muy malo que sea, la violencia nunca es la respuesta.
Pacifismo, No a la Guerra, Objeción de Conciencia, No al Rearme.
Entrevista de Amparo Grolimund (de Ágora Sol Radio), José Paniego, Emilio Arranz y Pepe Ambrona.
Bussa: símbolo de resistencia y libertad del Caribe
la «Estatua de Bussa», representa un esclavo encadenado rompiendo sus ataduras, simbolizando la resistencia como tributo al líder de la mayor rebelión de esclavos contra el colonialismo inglés en la isla
Bardenas Libres 2028
La lucha contra la militarización de la Reserva de la Biosfera, el Parque Natural y toda la región de Bardenas Reales es antigua. Nuevos ánimos en la plataforma Bardenas Libres 2028.
19/07: El Foro Humanista Mundial invita a participar en su III Asamblea abierta
Las catorce mesas temáticas que constituyen en este momento la columna vertebral del Foro están investigando y produciendo material en torno a las áreas de Educación, Salud, Economía y Renta Básica Universal, Paz y Desarme, Derechos Humanos, Ecología Social y Cambio climático.
Lumumba. El grito que todavía resuena
Por Mauricio Herrera Kahn,
Eran los años sesenta y la descolonización avanzaba como un río de fuego. El continente más saqueado del planeta empezaba a gritar su nombre y desde sus entrañas emergía un hombre que lo encarnaba todo: Patrice Lumumba.
Gracias por suscribirse al Newsletter del Observatorio de la no-violencia (gratuito)
No dudes en invitar a tu entorno a suscribirse al Newsletter del Observatorio de la no-violencia (es gratuito): https://o-nv.org/es/