Es muy importante para el desarrollo pleno de la noviolencia que se participe en los debates cotidianos de política internacional. Así logrará salir del ostracismo político en el que habitualmente se encuentra como ideología, no como metoología de acción. Por ello nos animamos a desarrollar este artículo que esperamos sea comentado, criticado y completado por muchos más. ¿Qué hay que analizar desde la noviolencia? Las guerras son execrables. Llegar a ellas es un tremendo fallo humano o una política deliberada que merece los peores adjetivos. Sin embargo, lograr un alto el fuego es una labor de valoración muy positiva pues da una oportunidad a negociaciones para abordar las causas profundas de las guerras. Pero, un plan de paz real, desde el punto de vista noviolento, ha de abordar ineludiblemente las causas últimas de la guerra si quiere tener éxito. Los conflictos tienen causas estructurales (desigualdades económicas, políticas, …) y culturales (colonialismo, nacionalismos, predilección por el uso de la violencia,…) que han de ser analizados y debatidos si se quiere llegar a una verdadera solución pacífica y duradera.