El pensamiento de Silo y el siloismo

  1.  | 
  2. Acciones
  3. |

El pensamiento de Silo y el siloismo

  1.  | 
  2. Acciones
  3. |

El pensamiento de Silo y el siloismo

10 julio 2025

Es frecuente suponer que el «pensamiento» es algo abstracto, alejado de la realidad cotidiana, desvinculado de los quehaceres y preocupaciones de la gente. Consecuentemente, también se supone que un «pensador» es un personaje extraño, fuera de lo común, que pasa largas horas ensimismado, en silencio, «pensando». Tal vez esto sea así en ciertos casos, como el de algunos matemáticos, o especialistas en física atómica, pero nada de esto es válido en el caso de Silo, seudónimo de Mario Luis Rodríguez Cobos.

  • El punto de partida
  • El ser humano
  • Ideología y acción
  • Los fundamentos de la acción
  • El sentido de los actos humanos
  • La reconciliación
  • La trascendencia
  • La religiosidad
  • La encrucijada actual
  • Las nuevas generaciones
  • La actitud humanista
  • Las relaciones interpersonales
  • El futuro a construir
  • La revolución
  • Ideas y organización
  • Los humanistas

Leer el articulo en la Pagina Meditaciones
Imagen: Silo, seudónimo de Mario Luis Rodríguez Cobos (1938-2010)

Archivos