Índice de Paz Global (IV): el impacto económico de la violencia

  1.  | 
  2. Acciones
  3. |

Índice de Paz Global (IV): el impacto económico de la violencia

  1.  | 
  2. Acciones
  3. |

Índice de Paz Global (IV): el impacto económico de la violencia

23 febrero 2025

En 2023, el impacto de la violencia en la economía mundial ascendió a 19.100 millones de $ en términos de paridad de poder adquisitivo (PPA). Esto equivale al 13,5 % del PIB mundial, o 2.380 dólares por persona. El impacto económico total de la violencia aumentó un 0,83 % durante el año pasado. El impacto económico mundial de la violencia se define como el gasto y el efecto económico relacionados con la contención, prevención y tratamiento de las consecuencias de la violencia. El impacto económico de la violencia proporciona una base empírica para comprender mejor los beneficios económicos resultantes de las mejoras en la paz. La violencia y el miedo a la violencia crean importantes perturbaciones económicas. Los incidentes violentos generan costes en forma de daños a la propiedad, lesiones físicas o trauma psicológico. El miedo a la violencia también altera el comportamiento económico, principalmente al reducir la propensión a invertir y consumir. El gasto en prevenir, contener y abordar las consecuencias de la violencia desvía recursos públicos y privados de actividades más productivas y los destina a medidas de protección. La violencia genera pérdidas económicas en forma de déficit de productividad, ingresos perdidos y gastos distorsionados.

Leer el articulo publicado en Politica Noviolenta

Archivos