Acciones
Acciones
Campaña de los saharauis por los derechos humanos y la independencia en la primera intifada, Sáhara Occidental, 1999-2004
Por Elliana Bisgaard-Church
En 1975, el Reino de Marruecos invadió el Sáhara Occidental, territorio que había sido colonia española. Marruecos...
Campaña saharaui por la independencia en la segunda intifada, Sáhara Occidental, 2005-2008
El Sahara Occidental o Sáhara Occidental es una región del norte de África situada en el extremo occidental del desierto del Sahara, a orillas del océano Atlántico.
¿Cómo abordar el uso de la tecnología en los centros educativos de España?
I.- El uso individual de las tabletas en los colegios. II.- El uso individual de tablets en colegios llega a tribunales. III.- La necesaria alianza entre los colegios, sus docentes y los padres o representantes para enfrentar desafíos tecnológicos.
Declaración de la Alianza Global CONVIDA20 ante la COP30
Por una política global al servicio de la vida; la justicia climática; la paz; la pluriculturalidad originaria y afro; la equidad de género; el derecho a migrar y ser protegido y una tecnología al servicio de los pueblos.
Palestina en cifras. Cinco milenios entre resistencia y despojo. Parte 1
“Las cifras no mienten, pero el poder decide quién las cuenta. En Palestina, los números son nombres y los porcentajes son vidas”, inspirado en Edward Said.
Palestina en cifras. Cinco milenios entre resistencia y despojo. Parte 2
Entre 1000 y 1500 d.C. Cruzadas, sultanatos y resiliencia
Palestina en cifras. Cinco milenios entre resistencia y despojo. Parte 3
¿Cómo nació Israel en 1947? El mapa dibujado en despachos extranjeros.
Palestina en cifras. Cinco milenios entre resistencia y despojo. Parte 4
La era digital del control. El siglo XXI no trajo paz, trajo algoritmos y muros.
Bogotá se moviliza por la salud mental
El Día Mundial de la Salud Mental es el epicentro de una revolución silenciosa que promete transformar la manera en que el mundo entiende y trata la salud mental.
Daniel Schultz, objetora de conciencia israelí: «Me niego a alistarme porque es lo más humano que puedo hacer»
Me llamo Daniel Schultz, tengo 19 años y crecí en una familia liberal en Tel Aviv.









