La falacia del empleo de la industria militar

  1.  | 
  2. Acciones
  3. |

La falacia del empleo de la industria militar

  1.  | 
  2. Acciones
  3. |

La falacia del empleo de la industria militar

18 octubre 2025

Autor: Jordi Calvo Universitat Ramon Llull, Universitat Jaume I y coordinador e investigador del Centre Delàs d’Estudis per la Pau

Uno de los principales argumentos que son utilizados para justificar los aumentos de los gastos militares en los presupuestos del Estado es la capacidad que la inversión en armas tiene en la creación de empleo. Sin embargo, más allá de que cuando se producen pedidos a empresas de armas la creación de puestos de trabajo es una obviedad, debemos preguntarnos si es esta la mejor de las inversiones que desde el sector público se pueda hacer para crear empleo en la economía de un país.

En primer lugar es relevante incorporar al análisis que la economía de la defensa incluye entre sus enfoques la necesidad de valorar la eficiencia del uso de los recursos escasos de una economía, con la premisa de que las decisiones políticas que determinan los presupuestos militares anuales y la parte de los mismos destinada a la industria militar a través de la compra de armas y las ayudas a la I+D militar suponen ineludiblemente una elección que tiene un coste de oportunidad (Samuelson, 2006).

Leer el articulo publidado en Politica Noviolenta

Archivos