Por Juan María Parent Jacquemin,
La no-violencia activa y militante es, por una parte, un método de acción y, por otra, una filosofía de la vida. este libro contiene más información sobre las acciones no-violentas que pueden y deben darse a favor de la justicia y de la verdad. el pensamiento y el ejemplo de gandhi sirven de bases teóricas y prácticas para quienes desean cambiar su vida a través de esta nueva visión del mundo. Gandhi es la gran figura fundacional de la no-violencia descubrió esta fuerza en el sermón de la montaña y en los escritos de tolstoi. El núcleo central de este pensamiento es “no resistir al mal’; frase poco conocida y menos vivida. En palabras no-violentas se diría: no luches contra el mal con el mal, sino con la verdad y la justicia. Para lograr este objetivo se leerá en estas páginas las tácticas utilizables para vencer el mal con una permanente búsqueda del bien.
Editorial Fundación Emmanuel Mounier, 2007
Juan María Parent Jacquemin: la Universidad Autónoma del Estado de México distinguirá con el Doctorado Honoris Causa al filósofo Juan María Parent Jacquemin, por su destacada trayectoria científica y ser referente nacional e internacional de la investigación y la docencia en esta área del conocimiento, así como del activismo en pro de los derechos humanos.



