Por Xavier Godàs, Daniel Raventós, Sergi Raventós,
La propuesta de instaurar una asignación monetaria individual, universal e incondicional para toda la población no se lleva a la práctica en Cataluña porque el partido que gobierna la Generalitat, el Partido Socialista de Cataluña, le es claramente hostil. “Muy a menudo nos encontramos con una pregunta que puede resumirse así: ‘Si esta propuesta es tan buena, ¿cómo es que no se ha puesto ya en práctica?’. Para responderla, creemos que al menos hay que tener en cuenta lo siguiente: distinguir entre las razones a favor de una propuesta y las intenciones de quienes gobiernan”. La propuesta de la renta básica (RB), una asignación monetaria individual, universal e incondicional para toda la población, como derecho de ciudadanía, ha sido ampliamente analizada en los últimos años, tanto desde el mundo académico como desde el activismo de todo tipo: feminista, LGBTI, juventud, trabajadores de la cultura, personas con problemas de salud mental o profesionales del ámbito social. La Red Renta Básica, que lleva 25 años promoviendo y difundiendo esta propuesta, cuenta con una página web donde se puede consultar una gran cantidad de materiales.