Palestina en cifras. Cinco milenios entre resistencia y despojo. Parte 3

  1.  | 
  2. Acciones
  3. |

Palestina en cifras. Cinco milenios entre resistencia y despojo. Parte 3

  1.  | 
  2. Acciones
  3. |

Palestina en cifras. Cinco milenios entre resistencia y despojo. Parte 3

6 noviembre 2025

Por Mauricio Herrera Kahn,

¿Cómo nació Israel en 1947? El mapa dibujado en despachos extranjeros

El nacimiento de Israel no ocurrió en el desierto ocurrió en los despachos. Entre 1945 y 1947, el planeta emergía de la Segunda Guerra Mundial con más de 70 millones de muertos, Europa en ruinas y millones de judíos sobrevivientes del Holocausto sin hogar ni nación. La conmoción moral fue aprovechada por las potencias vencedoras (Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Soviética) para redefinir Oriente Medio según sus propios intereses. Palestina, bajo Mandato Británico desde 1920, se convirtió en la pieza más valiosa de ese nuevo tablero. El Reino Unido, agotado por la guerra, ya no podía sostener su control directo. Londres anunció en 1947 que abandonaría el mandato y entregaría el “problema palestino” a las Naciones Unidas. Detrás de esa decisión había más cálculo que cansancio: se buscaba una salida diplomática que garantizara la influencia occidental en la región sin la carga militar de una ocupación. Estados Unidos asumió el liderazgo y, junto con la recién creada ONU, impulsó una solución de partición que respondía más a la política global que a la realidad local. El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó la Resolución 181, que dividía el territorio en dos Estados: …

Leer el articulo publicado en Pressenza
Imagen de WikiCommons

Archivos